CONTINUAN LOS CASOS DE PERSECUCIÓN SINDICAL EN LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA
- Voz Gremial
- 8 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Después de la nota que presentaramos sobre la trabajadora de seguridad privada acosada, perseguida y despedida por su militancia gremial, la redacción de La Voz Gremial comenzó a buscar casos similares y llegamos hasta Florencio Martinez, un trabajador de seguridad hasta hace muy poco, quien fuera despedido por la empresa SISEG.

SISEG es una empresa de capitales nacionales con presencia tanto en el país como en Chile. Su CEO, Matías Pérez Manghi, es un confeso peronista, con grandes vínculos en el PJ y un sector del sindicalismo afín al FDT: hizo la presentación de su libro "Antiperonista es tu culpa" en la filial de la CGT Zona Norte, recientemente se lo ha visto muy cerca del candidato a diputado y líder de La Bancaria, Sergio Omar Palazzo, y algunas versiones indicarían que hasta habria activado una "pata" gremial para hacerse del control del gremio de los vigiladores. Aunque se confiese peronista, su actitud empresarial antiobrera deja mucho que desear a la doctrina del General Perón. El caso de Martínez representa una clara evidencia de las prácticas policiales y antisindicales que existen en las empresas de seguridad privada. Martínez es un activista gremial, militante de Política Obrera y de la agrupación clasista El Mangrullo quien ha denunciado en reiteradas oportunidades las costumbres de SISEG de violar las leyes laborales y el Convenio Colectivo de Trabajo. Nos entrevistamos con el para que nos cuente de su militancia y el despido arbitrario de la empresa del "peronista" Matías Pérez Manghi. -Florencio, ¿Cómo se conecta tu despido con tu activismo sindical? -"Como activista gremial intervengo en reportajes radiales, debates, colaboro con notas en el Facebook de la agrupación clasista El Mangrullo de la cual soy miembro, analizando la situación en la seguridad privada y marcando una salida independiente para los trabajadores del sector. Queda claro que el despido esta inmerso en esto. En la carta documento por la cual me despiden, la empresa pone en su argumentación para considerar un despido con causa y no pagar indemnización alguna, una serie de mentiras y falacias impresionantes que me fueron muy fácil desarmar. cosas tales como que me encerré en el bunker, cosa imposible ya que no hay bunker en el objetivo en el que estaba prestando servicio. Que no permití el ingreso de supervisores, totalmente falso ya que hace mas de un año que ningún supervisor pasa en mi horario." -Segun las cartas documentos que nos mostraste, la empresa argumenta tu despido por un vídeo que publicaste en YouTube contando la realidad que sufren los trabajadores de seguridad: ¿Crees que fue un pretexto para tu despido? -"Si, ellos alegan que descuide mis obligaciones por hacer un video largo, también falás y mentiroso ya que el video lo filme luego de una recorrida que tarda 25 minutos caminando por varias manzanas y el video apenas llega a los 10 minutos, tiempo que esta dentro de mi descanso, entre otras cuestiones. Hay que entender que el despido esta inmerso en una crisis mas general que estallo luego de las pasos. El planteo de avance sobre los derechos laborales tales como las indemnizaciones, entre otras, han puesto en alerta a los trabajadores, de hecho la CGT realizo un congreso para unificarse y recibir en su seno al sector K. Esta crisis política en Argentina hay que observarla en el marco mundial, tengamos en cuenta que China ha entrado en una situacion explosiva que podría ser igual o superior a la del 2008. El acuerdo de Argentina con el FMI, tiene como finalidad el financiamiento externo, pero esto quedaría en la nada si China arrastrara al mundo financiero a una crisis mundial. En este marco, los empresarios necesitan sacarse de encima a los activistas y luchadores, para por un lado no tener dentro de sus empresas a quienes denuncien los ataques a los trabajadores y llamen a organizarse y por otro crear un desmoralización entre sus empleados. Esto esta planteado en la carta documento en la cual me despiden , entre falacias y mentiras , mencionan mi actividad sindical en la agrupación El mangrullo y la acción de difundir el accionar de la empresa a través del canal de YouTube del mangrullo, cercenando así la libre expresión a través de una gran herramienta de difusión masiva. Nuestra agrupación tiene como finalidad sembrar conciencia y llamar a organizarse para luchar por nuestros derechos como trabajadores." -¿Cuál fue la respuesta de SISEG ante el planteo del despido arbitrario y su consiguiente rechazo? -"A los días de responder legalmente, recibí la respuesta a la carta que envié rechazando el despido y destrozando sus argumentos, en su respuesta no solo ratifican sus falacias y mentiras, agregan que mi intención es económica, cosa que nunca, ni en los videos ni en la CD, ni en declaraciones he planteado. Siempre he reiterado y reclamado mi reincorporación a mi puesto de trabajo ya que mi despido es por lo que describí hasta el momento." -¿Cuales son los pasos a seguir? -"Estamos evaluando con el abogado las acciones a seguir, he recibido una gran cantidad de adhesiones de sindicatos y agrupaciones de todo el pais y hasta del extranjero. No vamos a parar de luchar hasta que se termine con la persecución de trabajadores que solo reclamamos que se respete nuestros derechos." -Ademas de militar en la agrupación El Mangrullo, sos afiliado a UPSRA: ¿tuviste respuesta del sindicato? -" Primeramente me dirigí a la sede de la calle Ecuador que responde a la conducción de Angel García, ahi me informaron que por los conflictos que ellos tienen con la empresa SISEG, intervenir en mí caso me perjudicaría, así que en síntesis no podían ayudarme. Luego me dirigí a la UPSRA de la calle Tucumán que responde a Requelme quien es la oposición de García y se comprometieron a analizar que medida se podría implementar contra SISEG. Luego ocurrieron los hechos de público conocimiento del intento de toma del edificio de UPSRA y se han demorado las acciones gremiales. Aún me encuentro a la espera de que el sindicato del cual soy afiliado me defienda." La situación de Florencio Martinez es un triste reflejo de la situación de los trabajadores de seguridad, explotados por las empresas, abandonados por el sindicato y el total desprecio un estado, que siendo el encargado de controlar el cumplimiento de la ley, pacta con los verdugos de los trabajadores. Florencio sigue luchando por su reincorporación. La lucha obrera continua. Aunque lo intenten, no nos han vencido.
Comments