top of page

Gustavo Pedrocca: ‘jamás le haremos un paro a la Cámara Empresarial’

  • Foto del escritor: Voz Gremial
    Voz Gremial
  • 11 abr 2022
  • 2 Min. de lectura


Gustavo Pedrocca, integrante de los "Flacos"


La pata gremial del Pro desembarca en la seguridad privada: la Confederación de Trabajadores y Empleados (CTE) de Patricia Bulrrich y Miguel Ángel Pichetto, que tiene como referente sindical a Marcelo Peretta, líder del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, intenta copar a la seguridad privada a nivel nacional a través de FATRASEP, un conglomerado de distintos gremios regionales como SUVICO de Córdoba, UPSAP de Santa Cruz y otros sindicatos zonales de escasa representación.

La pata sindical del Patricia Bullrich (CTE)



Gustavo Pedrocca, secretario general de Suvico y concejal del partido “Haciendo por Córdoba” del delasotista Juan Schiaretti, ya se había coronado en las 62 Organizaciones Peronistas cordobesas por mandato del representante del macrismo en el peronismo sindical, Gerardo “Momo” Venegas. Ahora la avanzada del cordobés, integrante de la pata sindical del Pro denominada “los flacos” en contraposición con “los gordos” de la CGT, intenta junto con otros socios del interior del país hacerse del control gremial de la seguridad privada a nivel nacional. Recientemente, en un coloquio realizado para las cámaras empresariales y las fuerzas de seguridad, Pedrocca se comprometió públicamente a qué durante su gestión al frente de SUVICO, le garantizaba a los dueños de las empresas que “jamás les realizaría un paro”. Luego de que sus declaraciones fueran ovacionadas por la cámara empresarial, los polémicos dichos del cordobés serian ratificados al día siguiente del Coloquio por el vocero de la Federación Macrista y secretario general de UPSAP, Julio Gutiérrez, en medios que se emiten por redes sociales: ”estamos creando nuevos paradigmas” se excuso el santacruceño.


Julio Gutiérrez, vocero de FATRASEP

La renuncia al derecho constitucional de la huelga del secretario general de SUVICO y sus pares de FATRASEP, logró que algunos empresarios de la Cámara que hasta el momento se mantenían en las sombras, tomen coraje y expongan públicamente sus intereses. Así fue el caso de Alejandro Álvarez, dueño de una empresa que integra CAESI y candidato favorito de FATRASEP para quedarse con la presidencia de CAESI en las elecciones del próximo 20 de abril, quien luego de celebrar la resignación de la parte gremial, explico que ‘la plata que usan los sindicatos en huelgas puede ser usada en otras cosas’.


Alejandro Álvarez, empresario CAESI


La seguridad privada hoy cuenta con trabajadores bajo la línea de la pobreza en Buenos Aires y por debajo de la línea de la indigencia en el interior del país. El 95% de las empresas de seguridad privada incumplen tanto las leyes laborales como el convenio colectivo de trabajo ante la mirada cómplice del Ministerio de Trabajo y los organismos estatales de control. En ese contexto, algunos sindicalistas prometen abandonar la lucha obrera. Los empresarios, sin dudas, están de festejo.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page