PALAZZO FIJA POSICIÓN CON DAER JUNTO AL FDT Y SE ALEJA DEL MOYANISMO.
- Voz Gremial
- 8 nov 2021
- 3 Min. de lectura
A días de las elecciones, Sergio Palazzo emitió un comunicado de apoyo al Frente de Todos, alineandose con la postura de Daer y alejándose de Pablo Moyano quien expreso días atrás que la CGT estará siempre del lado de los trabajadores y no al servicio de un partido político. De esta forma se recalienta la situación de la central obrera de Azopardo que dos días antes de los comicios nacionales se reunira para elegir sus próximas autoridades. El comunicado de Palazzo dice que: "Para el 14 de noviembre la opción es clara. Votamos de acuerdo a nuestra experiencia como trabajadores. O lo hacemos en contra. Votamos por quien nos representa en la defensa de nuestros derechos. O por el contrario votamos a favor de quienes, en sus propuestas y en los hechos, están contra nuestros derechos.

El proximo domingo se decidirá si el gobierno del Frente de Todos tendrá Suficiente representación en el Congreso para avanzar en la recuperación de la econcmia y del trabajo O si predomina la misma coalición pro empresaria de 2015-2019 que devasto el entramado productivo, destruyó empleos, desconoció derechos de los trabajadores activos o jubilados, endeudo al pais a favor de la especulación financiera, la fuga de capitales y la evasión tributaria. Es el camino que proponen Vidal, Santilli, Manes, Milei, Espert, Larreta, Macri y Bullrich. Esa opción involucra a nuestra actividad. O sigue la iógica especulativa de este sistema financiero, chico, centrado en el negocio de la refinanciación de la deuda püblica y privada, que no brinda crédito suficiente para nuestra realidad económica y social O vamos a una logica productiva, para ordenar un sistema financiero con una estructura acorde a las dimensiones de nuestro pais, que brinde un servicio al publico acorde a la economia real. Con crédito accesible para la producción y las familias, donde la innovación tecnológica garantice eficacia y eficiencia con garantias para la seguridad, derechos. y atención de todos los segmentos usuarios que demandan sus servicios, a la par que aporta a una más humana resolución de la carga laboral y mejor empleo bancario. Cuando se desregula, como sucedio durante la gestion Pro de Sturzenegger en el Banco Central, predomina el desorden en beneficio de la voracidad del especulador, habilitando una descontrolada reconversión financiera con una pésima utilización de la tecnología. Las normativas que dejó esa gestión degradan la seguridad de la operatoria bancaria, desconocen derechos de los usuarios, habilitan la destrucción del empleo bancario con cierres de sucursales, ajustes y tercerizaciones. Cuando se regula con una legislación acorde a la realidad se puede ordenar el sistema en beneficio de todos. La decisión para ser sólida debe estar en el Congreso de la Nación La sociedad de la que formamos parte tiene que optar. No podemos permitir este desorden que nos va quitando trabajo. Hay que estar en esa decisión, Como hay que estar en las decisiones que hacen a la vida de nuestro país donde todo esta cuestionado: salud, educación, matriz productiva con poco trabajo argentino agregado, sistema tributario que beneficia a los que más ganan y más evaden. Fue nuestra razón para estar en la articulación del Frente de Todos que en las elecciones desalojó al gobierno pro empresario de Macri y Vidal. ES nuestra razón para estar representados, con nuestro Secretario General, en el debate de esas grandes cuestiones nacionales y reformas que hacen a nuestro trabajo, a nuestra vida de todos los dias."
Comments