top of page

Sigue la Gestapo: ahora directiva de Securitas propone no dejar entrar a los gremios.

  • Foto del escritor: Voz Gremial
    Voz Gremial
  • 23 feb 2022
  • 2 Min. de lectura



(Vídeo gentileza de Visión Sindical)


Se conoció recientemente un vídeo de la multinacional de seguridad privada Securitas, donde instruye en sus cursos de capacitación de supervisores a “Reducir los espacios para que entren los sindicatos” considerando que lograr esa meta representa para la compañía de capitales suecos “una gestión con mucho avance”, al mismo tiempo que considera un ‘gran éxito prevenir la sindicalización de los trabajadores’. El sindicato va a entrar si lo dejamos que entre” exhorta la encargada de brindar los cursos de recursos humanos destinados a los supervisores de la empresa, los cuales son adoctrinados para que los empleados de la multinacional “no recurran a quienes le puedan dar una respuesta” y reconoce: “¿Quién me puede dar una respuesta hoy? El sindicato” afirma. Securitas Argentina es una de las tantas empresas de seguridad privada que operan en el país e incumplen las leyes laborales y el convenio colectivo de trabajo. Esta empresa que se ha visto ampliamente beneficiada por recursos que obtuvo del estado argentino a través de programas de ayuda a empresas en emergencia como los Repro y ATP y que además durante toda la pandemia, con un acuerdo homologado por el Ministerio de Trabajo y firmado por un dirigente como Ángel García, el cual sostiene su mandato en UPSRA gracias a una cautelar de la Cámara Nacional del Trabajo y por la inacción de la cartera de Moroni, bajo el artículo 223 facultó a la multinacional a retener los aportes destinados a la jubilación de sus empleados para afrontar una inexistente crisis ya que no discontinuó sus tareas durante la emergencia sanitaria. Securitas hoy ocupa el cargo de vicepresidente en el consejo directivo de CAESI, la cámara empresarial que aglutina a las empresas del sector y es presidente de CAESBA, su par en la provincia de Buenos Aires, cámaras empresariales que firman las paritarias de los trabajadores de seguridad, los mismos que hoy se encuentran más de $20.000 debajo de la línea de la pobreza. La actitud antisindical, antidemocrática e inconstitucional de Securitas no puede pasarse por alto: los trabajadores padecimos la persecución durante el gobierno macrista y sus avances de “Gestapo” hacia el movimiento obrero que hoy se perpetúa a través de empresarios cuyo único objetivo es reducir a los sindicatos, los derechos y libertades de los trabajadores.



Comunicado oficial del Bloque Nacional de Seguridad Privada de la República Argentina

Silvina Botello, directiva de Securitas Argentina

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page